EL OFICIALISMO ELIGIO EL COMUNISMO EN CHILE
LA COMUNISTA JEANNETTE JARA OBTUVO 60% DEL VOTO EN LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA CHILENA. LA PRIMARIA CONVOCÓ A MENOS DE 1.4 MILLONES DE VOTANTES EN UN PAÍS QUE CUENTA CON MÁS DE 18 MILLONES DE HABITANTES 🗳️ Elecciones Presidenciales Chile 2025: Análisis estructural y proyección tras las primarias 🖋️ Autor: Roberto F. Salazar-Córdova 📧 Contacto: rsc@adnplus.co .uk 🗓️ Publicado: 29 de junio de 2025 🧭 Introducción: Primarias y punto de quiebre Las primarias presidenciales del pacto Unidad para Chile , celebradas el 29 de junio de 2025 , marcaron un antes y un después. Con el 99,63% del total escrutado, los resultados fueron los siguientes: 🟥 Jeannette Jara (PC): 60,17% (~825.000 votos) 🟧 Carolina Tohá: 28,07% 🟨 Gonzalo Winter: 9,02% 🟩 Jaime Mulet: 2,74% 🧾 Participación total: 1.371.182 votantes 📉 Esta cifra representa una caída de más de 378.000 votos respecto a las mismas primarias de la izquierda chilena en 2021, cuando por dicho sector participaron 1.75 millones de personas. En 2021 los resultados fueron: 🟦 Boric (FA) : 1.05 millones (60%) 🟥 Jadue (PC) : 700 mil (40%) Hoy, la izquierda comunista gana frente a la izquierda no comunista, pero con menor respaldo absoluto y menor representación relativa respecto al padrón. ⚖️ Marco teórico: El modelo Persson–Tabellini aplicado a Chile El modelo de política estructural desarrollado por Persson y Tabellini (MIT, 2000) plantea que el equilibrio político depende de: El tipo de sistema electoral El nivel de paz social El nivel de fragmentación de partidos Las reglas fiscales y de gasto El tamaño y la cohesión de las coaliciones Chile 2025 vive una fase de alta volatilidad, desafección ciudadana y debilitamiento del centro político. Esto ha permitido el ascenso de candidaturas que canalizan el descontento hacia polos más radicales o populistas, reconfigurando completamente el mapa de poder. 🎭 Actores principales y clivajes ideológicos Candidato Coalición/Partido; Voto estimado 1ª vuelta: 🟥 Jeannette Jara Partido Comunista (PC) Izquierda, Comunista; 18–21% 🟦 José A. Kast Partido Republicano Derecha, Republicana; 27–30% 🟧 Evelyn Matthei Chile Vamos (UDI) Centro-Derecha, Centro; 8–10% 🟨 Franco Parisi PDG Liberal, Tecnocrático; 10–13% 🟩 Johannes Kaiser Derecha, Nacional Libertario; 5–6% HIPÓTESIS ESTRUCTURALES: 📌 Kast lidera como referente de orden y firmeza y va hacia su segunda final (la anterior la perdió con Boric). 📌 Jara representa la continuidad de un gobierno impopular (solo 32% de aprobación de Boric según Cadem), en contraste con Milei (52%) y Noboa (60%). 📌 Matthei se desploma tras liderar durante meses. Algo ya previsto antes (ver corridas del modelo previas) y similar además a lo que ocurrió y se había previsto aquí antes con Joaquín Lavín en las previas a elecciones 2021. 📌 Kaiser ha bajado en las últimas semanas, pero su espacio está intacto. Reaccionó con un discurso de denuncia a los crímenes del pasado global del comunismo, ligando a Jara con dicho partido, y por ende con Maduro y con la historia de represión soviética. Habrá que evaluar de nuevo tendencias en su caso. 📊 Última encuesta CADEM (29 junio 2025) A modo de comparación de expectativas, se provee, además al modelo estructural propio basado en fundamentos, la encuesta última de CADEM: Kast : 24% (+5 puntos) Jara : 16% (+3 puntos) Matthei : 10% (−9 puntos) Parisi : 10% (=) Tohá : 4% (fuera) Kaiser : 4% Winter : 2% (fuera) 🥊 Segunda vuelta según CADEM: Kast vs Jara : 50% vs 30% → Gana Kast Matthei vs Jara : 50% vs 31% → Gana Matthei (si pasara) Parisi vs Jara : 44% vs 32% → Gana Parisi (si pasara) Jara vs Kaiser : 37% vs 31% → Gana Jara a Kaiser (si pasara) 📈 Proyección final (modelo estructural actualizado) Comparemos con estos datos propios estructuralmente establecidos como expectativa: Escenario 1ra Vuelta Kast (%) 29 Jara (%) 18.5 Parisi (%) 12 Matthei (%) 9 Kaiser (%) 5.5 2ª vuelta Kast vs Jara 52–54% vs 32–34% Esto sin contar con ausentismo, voto blanco y nulo. Los resultados pueden variar conforme empiece la campaña real y se adopten posiciones sobre temas estructurales y valóricos que interesan al Votante Mediano (VM). El VM no es conceptualmente el Centro entre I vs D, sino el Ganador de Condorcet, que divide el voto en 50% +1. Ojo: El voto puede estar 80% en la Derecha en escenarios varios de campaña. Como pasa en lo global, Chile está entrando en el marco mundial de guerra desde lo local y su rechazo a la violencia es evidente. El VM en dichos escenarios se vuelve más pro responsabilidades que pro derechos. El VM actual es duro en lo político. Se derechiza también por la escasez de resultados económicos de las opciones de izquierda en Occidente. 🧾Conclusiones Chile entra en una etapa electoral donde la polarización izquierda comunista vs derecha republicana reordena completamente el escenario. Matthei va en retirada por seguir insistiendo en un centro que es extemporáneo estructuralmente. La pérdida del voto de la Democracia Cristiana y el Socialismo Democrático es notoria en Chile. El Frente Amplio desaparece en esta primaria Chilena. Tal como lo muestran estas últimas elecciones primarias chilenas, la izquierda no comunista no tiene fuerza competitiva. Así, la segunda vuelta se perfila como Derecha Dura contra Izquierda Dura: Kast vs Jara . La campaña será de choque: entre asumir fuerza de orden en seguridad liberal vs continuidad de toma de poder comunista. TRES IDEAS FINALES La historia reciente del continente —Noboa en Ecuador, Milei en Argentina— indica que la narrativa de orden y cambio sigue ganando fuerza frente a gobiernos debilitados. El Votante Mediano Chileno observa a Petro en Colombia. Así, Jeannette Jara enfrenta el reto de revertir no solo una baja movilización, sino una tendencia regional adversa a los malos resultados de los pares apoyados por su partido en lo urbano y rural continental.
