97%: ANDES / BRASIL ( @ IED pc )
- ROBERTO SALAZAR CORDOVA
- hace 44 minutos
- 2 Min. de lectura
Los Andes ya reciben el 97 % de la inversión extranjera directa per cápita que recibe Brasil
Por Roberto F. Salazar-Córdova
En 2025, los Andes alcanzaron una cota histórica: su inversión extranjera directa por habitante es comparable a la de Brasil.
IED
Andes = 97% Brasil

El bloque ANDES es integrado por Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela.
Dicho bloque suma 9'337.511 km² y 214,7 millones de habitantes. En conjunto recibió USD 55.7 miles de millones de IED en 2025; su IED per cápita, medida como promedio ponderado por densidad poblacional, es USD 318.

Brasil cuenta con 8'515.770 km² y 214,0 millones de habitantes. Recibió USD 70 mil millones de IED y registra USD 327 por habitante.
La relación 318/327 = 97,2 % indica paridad cercana entre ambos espacios, con superficie total mayor en ANDES y población similar.
Otros Comparativos Macro 2025
PIB real: A: 2,9 %Â | B: 2,4 %.
Inflación: A: 14,6 % | B: 4,9 %.
Desempleo: A: 6,9 %Â | B: 7,9 %.
Déficit F: A: –2,9% PIB | B: –0,8%.
Déficit CC: A: –0,6% PIB | B: –1,9 %.
Reservas pc: A: USD 1071Â | B: USD 1547.
Invertir en los Andes es tan interesante como hacerlo en Brasil por tamaño de mercado.
Todos los paÃses del bloque usan español, lo que reduce fricciones operativas. Con polÃticas de convergencia (facilitación aduanera, estándares regulatorios, interoperabilidad de pagos, marcos fiscales y de inversión comunes), el espacio andino puede operar como mercado integrado, con dinámica de escala y comercio intra-regional, en una trayectoria comparable al proceso de integración de la UE.






