
ORÉGANOS CON URKUS
- ROBERTO SALAZAR CORDOVA

- hace 5 horas
- 8 Min. de lectura
Los Andes son Sagrados y en ellos, los Oréganos somos Consagrados.

Tri, Penta y Octogonalmente
Red Santa Cruz
Al amanecer, el silencio se abre a la divinidad desde aquello que adoramos y ocupa el centro de nuestros corazones.
No solo es la cruz.

Es la vida la que nos recuerda dónde se muere en una noche y se renace en otro día; la mirada va adelante: pertenecemos y compartimos a diario en comunidad, nos reconocemos al compartir el pan y recibirnos en el mejor Espíritu para avanzar cada día con medida familiar, empresarial ó social.

El hogar, más que una Cruz es una Alianza.
Desde nuestros espacios familiares conocemos de historias y nos reconocemos humanos y divinos.
El ser humano ha estado atisbando y mirando a la divinidad desde su origen (e incertidumbres) que le ha(n) provocado una -aún- insaciable sed de adorar algo eterno.
Para millones en la geografía y la historia, el punto de encuentro es, ha sido, y será por siempre un pequeño pedazo de manufactura: la hostia.
Ese pedacito de vida, inerte y luego resucitada, es un cielo abierto que a esos miles de millones les, nos, me y te habla.
Escucharle es activarse y patrimonialmente santificarse muy a pesar de todo el inventario de pasivos que todos cargamos a nuestro no haber.
Leerle mirándole directo cara a cara, como ha venido haciéndose desde gentes santas y pecadoras, es fotografiarse como uno, como todos quisiéramos, por milenios.
Grabarse en su energía es la forma más pacífica de comunicarse: en el silencio masivo que formamos todos los que hallamos respiro en el espacio para re-ligar y en el cronos del "cada uno para cada todo".
La Hostia
Pero más allá del aprender a arrodillarse ante algo no humano, la tradición es ese algo que te abraza y te presenta rostros mientras compareces de tiempo en tiempo ante un reclinatorio: las alegrías de tu hermana, la gratitud por los logros de tu cuñado, el nacimiento de tu sobrina, el recuerdo de la visita a tu mejor amigo para decirle "lindísimo tu hijo", o el doloroso partir de tu madre, tu amiga lejana. También está el olvido de quien dejó de ser tu jefa, o la despedida con tu buen vecino...

Nunca es igual. Siempre la vida es variable; es ella misma.
No hay discursos por eso; hay encargos.
Escribir de rodillas la historia no es algo que todos sepamos hacer hoy en día.
Intentarlo es otra cosa, y esa última sib podemos y sabemos hacerla todos para resumirla en una sola palabra al recordar la secuencia y tu experiencia que crea ciencia:
... Oré.

Nunca se pierde ni se sale igual después de orar.
Algunos le llaman "meditar"; tambi÷no es eso, pero no es solo aquello.
Otros más atareados le llaman "un relax" e igualmente está contenido en aquello de lo que estamos hablando los oréganos.
Al elegir ser parte de los "Oréganos" te das cuenta de por qué elegiste, elegirás y eliges -cada que puedes madrugar- pertenecer a una tribu sencilla y exigente.
Si te hizo Sentido lo que escribo es porque has sentido lo que te da el sentido.
Ya lo conoces, quizá por tus padres, tus abuelos o bisabuelos: así como ellos se van y se fueron mientras se suman y suman y se suman los mundanos, los veganos, y los humanos, también a diario nos multiplicamos los Oré y gano(s).

El Espíritu ha querido hacernos a los Oréganos así: Gente que ora y se organiza.
Que deleite es cuando se convierte la fe en agenda y la agenda en pan.
A eso estamos llamados.

EL AMANECER
La familia que reza unida no siempre permanece desunida.
Orar, familiarmente, en ello, se acomoda más allá de las idas a Misa.
Si se ora y labora, urbi et orbi y per sécula seculorum, se entra genéticamente en una aritmética que cualquier célula de nuestro cuerpo entiende:
1 es cada persona.
2 eres tú cuando haces pareja
3 somos cuando nace el nuevo tú y sus padres.
5 eres tú con los cuatro abuelos.
8 será la mesa cuando ya no estés y te cuenten con los bisabuelos, en la memoria.
Fibonacci es la forma en la que se crean y recrean las Cordilleras: el Urku.
CINCO
Siempre las familiaspasan en algúngrado por el 5. Las rayas de la vida nos hacen 3 antes....
Otras veces, al orary perseverar, terminamos no solo en 5 sino que nos unimos a otros 3 y terminamos hechos 8...
OCHO
El octógono es el tamaño perfecto de una casa capaz de servir una mesa para esa cantidad de cercanos, vecinos, amigos, compañeros o familiares.
Es hermoso cuando alnservir allí la comida, se puede recibir a cinco más y ser como un grupo capaz de hacer apostolado y asumir el destino que amarra la seguridad del alma de generaciones y vuelve posible lo que el corazón ya sabe que se debe hacer cuando uno es 1 mismo.
8 es 4+4, 2 veces 4. Tú y tu pareja y sus padres: 6 y 2 con el promedio de hijos para no despoblar. Ocho son suficientes para recibir 5 y luego 13 y después 21... Ybcrecer naturalmente hasta ser millones.
Los encargos divinos, así, bajan a tierra.

¿ENCOMIENDAS?
Cuando entras en modo Orégano...
Tu hermana aparece con su cuaderno de llamadas. Acompáñala en la venta de lo que le permita cruzar los Urkus y visitarte; fija metas semanales, prioriza cartera. Cinco cierres modestos por semana. Pan de hoy, estructura de mañana.
Tu cuñado viene de lejos. Define un punto céntrico para retirar el abrazo de encargo tan anhelado. Menos ficción, más encuentro.
Tu sobrina y tu amiga en otra tierra se encienden en el mapa para buscarles en el aeropuerto. Abres camino a la visita. Si aún no se puede, sostén un calendario de oración de visitación. Dos veces al mes, sin fallar, al menos tendrás una misa con alguien que amas. El Espíritu sopla cuando hay ritmo familiar.

La música de tu sobrino invita a salir a escucharlo tras agenda en algún diario, a disfrutar con su gente. Hay alegrías que recomponen sin ruido.
Tu primo prqueño llega con mochila y lápiz. Te pide que diseñen opciones de viaje y un presupuesto conjunto. Vivir para servir, en una mochileada, sin cargar solos ni gozar solos. Las planillas de Excell también reparten el pan, ojalá arriba, en la montaña.
No son sólo casos: son pueblos de anhelos.

ORÉGANOS Y ANDES
La Asociación que sube de los URKUs hacia lo Latino, Americano, y los Reinos Unidos Globales tiene sede simbólica para todos.
Si podemos estar de rodillas ante Dios, ahí es la sede; ahí podrás hallar los Oréganos, en Los Andes y en el mundo.
Pero no es suficiente compartir la oración. Hay que entrar en acción.
Aquél o aquella que cargue con su Cruz será quien caminar contigo por los ejesde Los Urkus y la Amazonía: una cruz pivote para partir el pan y abrirse al Espíritu.
CERRANDO...
El lugar de encuentro no es un cruce: es la hostia católica presente en todo el planeta.

Trabaja ella con pueblos originarios y con hogares y empresas familiares, manteniendo activo el núcleo hexagonal que enlaza comunidad y mercado.
Junta tu ser individual, de hogar, familia y red.

La gobernanza se presenta sin estridencia:
POST-DATA: LOS NÚMEROS
20% del esfuerzo, un Pareto, debe enfocarse en crear Red con Santa Cruz, 20% en organizarse vía Diálogo Hexagonal para la asociación intersectorial), otro Pareto. Uno más de cinco, 20% para ponerse desde la empresa familiar ancla reconocida como aliada de mercado, y 40% para tu pueblo en sí mismo: 20% a tu ente organizativo y 20% a tu ente productivo.

De rodillas y juntos hemos aprendido que cada pueblo debe participar de su desarrollo como territorio.
Por eso hemos convergido en un Fondo con objetivo base de retorno de 5,22% en USD para compradores de Urku, con reservas y liquidez para cumplir primero.
La alianza con hogares y empresas se integra en el 20% previsto; el liderazgo operativo aporta otro 20% según el marco.

Paz compartida para décadas y generaciones de sacrificio diario.
El plan de la eternidad, en finanzas, bien se puede asumir al proyectar flujos mutuos con horizonte a 40 años.
Si logras cohesionarte con Doce referentes cuyos apellidos son de los que se dice que por generaciones sostienen la marcha, ahí es donde debes estscionar tu búsqueda: cinco primeros y siete después, jóvenes y mayores en el mismo banco.
Si ves que uno flaquea y el conjunto lo sostiene, es que hay comunidad. Ahí es donde.
La mesa exige, antes que nada, cumplir con lo sagrado.

HEMOS ABIERTO LA VENTA EN VERDE DE URKUS
Hoy me levant÷ temprano a orar. Ayer comenzamos una nueva etapa de Sierra|ANDES.
Las ventas de Urkus en verde ordenarán la caja para pagar deudas con el trabajo de las comunidades y las familias, los amigos y los cercanos de la Red.
Tu inversionista aliada espera compromisos del año: se ha ido honrando ya 2 años lo pactado y después de ello, de rodillas siempre, venos que Urku se expande.

LOS COSTOS
La confianza compuesta baja el costo del futuro. La equivalencia que vuelve justa la red cabe en tres líneas:
1 hhora con quien ora = 1 "loop".
1 raya con quienes también oran = 3 horas.
1 Urku construido en reunión = 5 horas.
Quien aporta tiempo y rayas está llamado también a formar Urkus. No por presión, sino por comunidad y reciprocidad.

VOLVER AL RECLINATORIO
Ya empezaste: no olvides ser Orégano...
La hostia te muestra lo pequeño: tu jefa que espera un plazo cumplido, tu vecino que agradece un saludo temprano, tu madre que pide un llamado breve. El liderazgo grande se comprueba en estos gestos chicos.
Otro encargo delicado: tu proveedor debe visitar a sus padres. Presupuesto, fechas, regreso en paz.
Tus hermanos del proyecto esperan llamada, cuidado, celebración.
El encargo de la hostia te permite pensar "como la hostia"; es tu "teléfono" que no necesita pantalla y da votos de santidad, y por eso, también construye comunidad.

Repasas la escala 1–3–5–8-7-6 como examen breve de conciencia operativa: ¿a quién miraste hoy como uno?
¿Cómo saliste del Cero?
¿Qué hiciste por el tres entre hijos y padres?
¿Qué cuidaste del cinco de los abuelos?
¿Qué honraste del ocho que ata bisabuelos y bendice bisnietos?
Y así, vas a otra comunidad, ya no en Los Andes puros, sino en la Amazonía Prístina...
Y haces Misión...

Amanece.
Imaginas la matriz 20–20–20–40 como mosaico firme.

El hexágono te es natural; organiza casas, talleres, mercados y cocinas; el pentágono del Urku da nombre al valor que se cuida; si te sumas le haces tu hexágono rumbo al octógono de la familia extendida en tiempo del que te protegerá la memoria en Santidad.
Y vuelves a proyectar. Y vuelves a orar.
Eres ya un Orégano: Dices en público ybpor escrito... Oré y Gano...
En el centro, la divinidad a la que se adora, que estaba antes y permanece después, enviando el Espíritu para hacerte mover los pies por el prójimo (y su reto) al que ayudarás -para cargar la Santa Cruz juntos- aritmética y "Arimatéicamente".

Haces las llamadas que faltan: tu hermana, tu cuñado, tu sobrina, tu pariente, sus hijos, tu esposa, tus ahijados, tu inversionista aliada.
U te sabes lleno.
Abres la carpeta con el sello de la fe en serio: cumplir.
Los sueños orientan.
La oración ordena.
Y Urku es la herramienta.

NO HAY FINAL SINO EL CIELO COMO DESTINO
La oración te ha consagrado querido Orégano Santacrucino; vivir como la hostia es la forma sencilla de convertir las cosas en agenda, caja y obras para Los Andes y la Amazonía.
Sales.
No se buscan héroes.
Se buscan Oréganos: Tri en la casa, Penta con los abuelos, Octogonales con proyección a ser los bisabuelos.

Orar y organizar.
Justicia en comunidad. Pan compartido. Espíritu recibido...
Adelante: ¡Siempre!











Comentarios