
PACES 2025–2030
- Roberto Salazar (*)

- 9 jul.
- 2 Min. de lectura
ESCENARIO ANDINO-CONTINENTAL: CHILE, ECUADOR Y ARGENTINA ANTE LA GUERRA HÍBRIDA GLOBAL
Autor: Roberto F. Salazar-Córdova
Publicado en: www.adnplus.co.uk
I. DECLARACIONES DE LA OTAN Y ESCENARIO GLOBAL
En junio de 2025, el Secretario General de la OTAN declaró que si China invade Taiwán y Rusia lanza ataques coordinados sobre Europa Oriental, se podría dar inicio formal a la Tercera Guerra Mundial.
Aunque extremo, este escenario tiene una probabilidad estimada de 1.3%, lo que, en términos de política estratégica global, es considerado alarmantemente alto.
En modelaciones de riesgo catastrófico, una probabilidad superior al 1% se considera de máxima prioridad para prevención y disuasión (Hoffman, 2007; Brams, 2001).
II. CONTEXTO GEOPOLÍTICO SUDAMERICANO
Se identifican tres bloques regionales hacia 2030:
BRICS Extendidos + Alineamientos Extralegales: China, Rusia, Irán, Venezuela, Nicaragua, Cuba, con influencia creciente en sectores de Perú, Colombia, Bolivia y Chile.
Eje Atlántico-Andino: Ecuador (Noboa), Argentina (Milei) y Chile si se alinea, respaldados por EE.UU.
Zonas Pendulares: Panamá, Colombia y Perú, con inestabilidad política o influencia cruzada.
III. ECUADOR COMO PLATAFORMA DE ESTABILIDAD
Daniel Noboa ha posicionado a Ecuador como isla de paz estratégica, con:
Propuesta de reactivar la Base de Manta con EE.UU.
Control del crimen organizado mediante fuerzas especiales y tecnología.
Enlace entre el Pacífico y la democracia atlántica.
Probabilidad de éxito estructural de Noboa: 86%
Probabilidad de reelección en 2029: 65%
IV. CHILE: ENCRUCIJADA ENTRE CONTROL Y COLAPSO
Chile se debate entre:
Captura institucional por redes BRICS-extralegales.
Rescate político vía un gobierno fuerte aliado a Ecuador y Argentina.
Modelo de riesgo institucional:
R_C = 0.8(0.85) - 0.6(0.45) = 0.41
Riesgo de captura sin contrapesos: 75%
Riesgo con alianza Noboa–Milei–EE.UU.: 41%
V. SIMULACIÓN ELECTORAL CHILE 2025 (Modelo General de Políticas)
Resultados de primera vuelta estimada:
Candidato y Voto estimado:
Kast 32%
Jara 28%
Matthei 18%
Parisi 12%
Kaiser 10%
Segunda vuelta: Kast vs Jara
Kast: 55%
Jara: 45%
VI. GOBIERNO ÓPTIMO PARA CHILE
Propuesta estratégica:
Presidente: José Antonio Kast
Interior y Defensa: Johannes Kaiser
Hacienda o Segpres: Evelyn Matthei
Un gobierno doctrinario y funcional, anclado en la línea atlántico-andina.
VII. EL PACTO ANDINO CONTINENTAL
Alianza política y económica proyectada entre Ecuador, Argentina y Chile con soporte estadounidense.
Probabilidad de éxito regional: 85%
Probabilidad de integración efectiva de Chile si gana Kast: 60%
VIII. CONCLUSIÓN
Chile, Ecuador y Argentina definen la línea de defensa estratégica de Sudamérica ante el reordenamiento global.
Ecuador ha logrado orden con firmeza democrática.
Argentina estabiliza su economía con reformas profundas.
Chile debe decidir si se integra al eje de orden y libertad, o cae en la espiral institucional del bloque BRICS extendido.
(*) Este análisis forma parte del Modelo General de Políticas adaptado por Roberto F. Salazar-Córdova, basado en el marco teórico de Persson & Tabellini, Brams, y estudios de polarización e institucionalidad política.
Para más información, visita www.adnplus.co.uk

























Comentarios